Billete 1: 1988 Che Guevara 3 CUP
- zlj722
- Dec 11, 2021
- 3 min read
Updated: Dec 14, 2021
Creado en 1988 con la esperanza de inmortalizar al Che Guevara y al mismo tiempo reavivar el apoyo comunista, este billete es uno de los ejemplos más crudos de iconografía revolucionaria en el dinero.
Anverso

Análisis
"Patria o Muerte"
Repetida varias veces en el anverso del peso cubano es la cita "Patria o Muerte". Al igual que la mirada seria y poderosa del Che Guevara, esta cita siempre estará conectada con la Revolución Comunista en Cuba que ocurrió entre 1953-1958.
En una manera un poco diferente de muchas otras citas en billetes, esta declaración, junto con el vibrante color rojo, asocia directamente la sangre, la fuerza militar, y la guerra a la moneda en la que se muestra. A pesar de ser relativamente popular con innumerables referencias en películas, música, literatura, y otros medios, este tema del "dinero de sangre" casi nunca se muestra explícitamente en el dinero nacional.
A través de diseñar el anverso de este billete de esta manera, el gobierno reitera claramente la conexión de Cuba con el partido comunista que ha controlado la nación por casi 70 años. Además, dado que gran parte de la historia de Cuba después de su revolución se ha asociado con la violencia, el control militar, y una regulación estricta, no está fuera de lo común que Cuba muestre propaganda violenta y pro-comunista en su moneda debido al hecho de que ha sido una práctica común del régimen socialista que se remonta a su Reforma Monetaria de 1961.
Che Guevara como líder militar
Por supuesto, no se podría analizar este billete sin mencionar la imagen icónica del Che Guevara que se muestra en el centro del anverso. La razón por la que este billete se discute primero se debe al hecho de que esta imagen específica del Che Guevara se ha reutilizado en casi todas las revoluciones modernas y movimientos antisistema desde que se tomó por primera vez en 1960.
Como explica María A. Cabrera Arús en su artículo titulado "Dirty Money? The politics of representation in Cuban revolutionary banknotes", el tipo de imaginería que Cuba usó en su serie de monedas de 1961 tenía como objetivo a retratar a sus líderes como héroes que ayudaron a su país a lograr soberanía y convertirse en un líder antiimperialista en América Latina (126). Asimismo, este anverso ayuda a inmortalizar la reputación del Che Guevara como un defensor crucial del éxito de la Revolución Cubana.
Además, el hecho de que Che esté representado con su uniforme militar ayuda a mostrar cómo Cuba se maneja con un mano de hierro y está respaldado por una poderosa fuerza militar. Esto es importante cuando se habla de iconografía de billetes revolucionarios porque muchos de los líderes políticos revolucionarios también se mostrarán con sus uniformes y esto conecta la historia del eventos con el fuerte poder militar que se requirió para que tuviera éxito.
Reverso

Análisis
Che - "Propulsor del trabajo voluntario"
A diferencia de todos los billetes de la Serie 1961, este billete representa al mismo individuo tanto en el anverso como en el reverso del billete. Al retratar al Che Guevara en dos escenarios completamente diferentes, los creadores juegan con la idea de que tanto la moneda como las personas tienen dos caras. Por un lado, Che es un poderoso líder militar que ayudó a establecer el régimen comunista en Cuba y por el otro, un hombre común que apoya el trabajo voluntario y el trabajo duro.
Por supuesto, ambas escenas se eligen con el mismo objetivo de recordar la revolución e incitar al apoyo público para el partido comunista; sin embargo, cada una logra esto de formas completamente diferentes. Aquí, en el reverso del billete, la representación de Che trabajando con sus manos en el campo está creado a provocar la aprobación de la clase trabajadora. Esto se debe al hecho de que los líderes políticos entienden que las revoluciones no solo se ganan gracias a los poderosos líderes militares, sino que dependen mucho de ambos los revolucionarios y de las personas ordinarias que trabajan en los campos. Cómo se verá más adelante en los análisis de los otros billetes, este apoyo de los ciudadanos comunes es en realidad lo que hace que las revoluciones tengan éxito y por eso los gobiernos no pueden olvidarlo.
Kommentare